Golpe de Estado en Turquía: al menos 48 muertos, 17 de ellos policías tras la asonada militar
Golpe de Estado en Turquía: al menos 48 muertos, 17 de ellos policías tras la asonada militar

Golpe de Estado en Turquía: al menos 48 muertos, 17 de ellos policías tras la asonada militar

A lo largo de la madrugada, con el golpe en teoría sofocado, se sucedieron las explosiones en Ankara

Erdogan, tras el golpe de Estado en Turquía: «Los responsables lo pagarán muy caro»
Erdogan, tras el golpe de Estado en Turquía: «Los responsables lo pagarán muy caro» – TRT
1

 ACTUALIZAR4.59Un oficial turco ha confirmado que los bombardeos al parlamento continúan en marcha. Además, ha asegurado que la cifra de muertos en Estambul es mayor -las últimas informaciones indicaban seis muertes

4.52En todo el país se han contabilizado por el momento, al menos, 48 muertos, 17 de ellos policías

4.47El Primer Ministro turco, Binali Yildirim, acusa a los sublevados de seguir disparando indiscriminadamente a civiles

4.38Las Fuerzas de Seguridad han arrestado a trece soldados que han intentado acceder al Palacio Presidencial durante la consecución del golpe de Estado.

4.32La fiscalía ha anunciado la muerte de, al menos, 42 personas en Ankara

4.30El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha ordenado a la Fuerza Aérea atacar a los aviones y helicópteros que están participando en el intento de golpe de Estado en el país.

04.13Los soldados toman el control del aeropuerto de Estambul, según informa la agencia Reuters

04.06Militares golpistas abren fuego contra civiles cerca del Parlamento turco en Ankara, según ha informado el jefe de Gabinete turco.

3.39No deja de dar titulares: «Este levantamiento es un gran regalo de Dios para nosotros. Nos va a servir para limpiar el Ejército».

3.35Erdogan no puede dar un paso sin que le paren los periodistas. Todavía no se sabe qué ha ocurrido con el Jefe del Estado Mayor, que estaba en manos golpistas en las primeras horas de la asonada militar.

3.31Termina la rueda de prensa de Erdogan: «Voy a seguir con mi gente, no me voy a ir a ninguna parte»

3.28El presidente turco ya piensa en mañana: «Este golpe de estado es una buena razón para hacer limpieza en el Ejército»

3.25Erdogan, ya en sala de prensa, comparece tras el golpe de Estado. «Esto es fruto de una traición. Los responsables pagarán un precio muy alto»

3.16Llegan malos datos sobre víctimas. Según medios turcos, al menos seis civiles han muerto y otros cien han resultado heridos en Estambul durante el caos generado por la asonada militar en Turquía. Según la emisora CNNTürk, solo en el Hospital Haydarpasa Numune, situado en el lado asiático de la ciudad, se han contabilizado al menos seis fallecidos y unos cien heridos.

3.13Sigue Erdogan: «La República de Turquía no se puede verse detenida por reacciones ilegales. El movimiento Gülen no puede castigar este país».

3.10Habla Erdogan: «Los protagonistas del levantamiento recibirán la respuesta adecuada. No importa a la institución a la que pertenezcan»

3.04Erdogan ya ha aterrizado en Estambul. Y está hablando para la televisión: «Ningún poder está por encima de la voluntad nacional»

2.55Sigue habiendo maniobras entre los militares. Un grupo de golpistas han entrado en los últimos minutos en la sede del diario turco «Hurriyet», donde han tomado un número indeterminado de rehenes en el equipo de redacción, y en la sede de la cadena CNN Turk, interrumpiendo su emisión. Ambos sucesos han sido narrados en directo hasta el último instante por los empleados de ambos medios. En la CNN se han escuchado disparos.

2.50El presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, llegó en un vuelo al aeropuerto Atatürk de Estambul, poco después de que el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista.

2.47Se han producido nuevas explosiones en el Parlamento (Ankara), en la plaza Taksim (Estambul) y en el aeropuerto de Ataturk (Estambul).

2.39Mientras, la televisión pública turca (TRT) vuelve a emitir con normalidad. En este momento transmiten la celebración de algunos ciudadanos turcos.

BREAKING A group of soldiers landed in Dogan Media Center where @cnnturk is based. They have entered the studio.

2.36El golpe de Estado lo dan por terminado, pero siguen pasando muchas cosas. Disparos en algunos barrios de Estambul y militares golpistas en la sede de la CNN turca.

2.23Erdogan, a punto de aterrizar en Estambul.

2.20El personal del aeropuerto de Ataturk confía en recuperar la normalidad en las próximas horas, informa Reuters.

2.13La Televisión Pública Turca (TRT) vuelve a emitir con normalidad. La presentadora de TRT que leyó el comunicado anunciando la toma de poder por parte del ejército aseguró que fue forzada a hacerlo por los soldados que ocuparon la emisora.

2.11El avión de Tayyip Erdogan, regresa a Estambul.

2.08El golpe se cobra sus primera víctimas civiles: Al menos dos ciudadanos turcos han muerto después de que los golpistas abrieran fuego en Estambul.

2.04«Instamos a estas células a entregarse inmediatamente», pide el primer ministro Binali Yildirim. «La situación está bajo control».

2.0017 policías muertos en un ataque efectuado contra el cuartel de las Fuerzas Especiales en el barrio de Golbasi (según la agencia turca). Un helicóptero golpista derribado por un caza turco. La última acción golpista (hasta el momento) ha sido el lanzamiento deuna bomba sobre el Parlamento turco (en Ankara).

1.58El golpe lo dan por terminado. Este es el balance provisional:

Canal 24 horas

1.52Una de las imágenes del golpe de Estado es la de la celebración dentro de la Televisión Pública Turca (TRT). Es la imagen que, de alguna manera, señala el final del golpe de Estado.

1.48Un avión disparó contra el edificio del Parlamento turco, en Ankara, hacia las 1.35. Informa la agencia Anadolu y a Efe un diputado.

1.40Los servicios de inteligencia turcos dan por fracasado el Golpe de Estado. Militares golpistas están siendo detenidos. Imagen: Canal 24 horas.

1.38Se están viendo imágenes de celebración en la Televisión Pública Turca (TRT), donde se ha visto cómo agredían a un militar, en teoría, sublevado.

1.36El ministro de Exteriores García-Margallo asegura que hayespañoles retenidos en el aeropuerto. Se trata de una delegación de la Junta de Andalucía.

Reuters

1.34Impactante imagen de un ciudadano turco.

1.32Un portavoz de Angela Merkel valora el golpe de Estado: «El orden democrático debe ser respetado».

1.27En el reparto de golpes entre golpistas y partidarios de Erdogan, el balance material es el siguiente: un avión turco derribó un helicóptero que estaban utilizando los golpistas sobre Ankara. Información facilitada por medios turcos.

🔴 Activada célula emergencia consular Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.☎️ Atención al público en España:913948900

1.25El Ministerio de Asunto de Exteriores español facilita un nuevo número de teléfono (español) de atención al público: 913948900

1.23Ya en imágenes:Así está siendo el Golpe de Estado en Turquía.

1.20El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado su respaldo al «Gobierno turco democráticamente elegido» en su primera valoración sobre el golpe de Estado perpetrado esta noche en Turquía.

1.18El primer ministro turco, Binali Yildirim, asegura que algunos de los líderes del golpe han sido arrestados. «Varios golpistas han sido detenidos. La democracia va a ganar», manifestó el jefe de Gobierno turco, quien agregó: «Esta noche Turquía está despierta y en la calle. El pueblo nos ha dado el poder y solo el pueblo nos va a apartar».

1.14Según la agencia Efe, los militares que rodeaban el aeropuerto se están retirando. Según el viceprimer ministro, Tayyip Erdogan tiene previsto aterrizar allí.

Manifestantes en la plaza Taksim de Estambul se encaran con militares
Manifestantes en la plaza Taksim de Estambul se encaran con militares– Efe

1.10No solo hay fuego entre mandos militares. Ya se han visto disparoscontra los civiles que se están manifestando.

1.04El Golpe de Estado se recrudece, según la agencia estatal turca,hay al menos 17 policías muertos en Ankara.

1.02El Gobierno de Turquía ha detenido a los primeros militares sublevados y ha instado a los demás partícipes en el golpe de Estado que se entreguen lo antes posible prometiendo que no habrá represalias. Fuentes gubernamentales citadas por el periódico turco «Daily Sabah» han asegurado que no se presentarán cargos contra los rebeldes que vuelvan a sus cuarteles y depongan las armas voluntariamente.

1.00Se han producido disparos contra la gente en la plaza Taksim de Estambul.

00.58El viceprimer ministro turco dice que Tayyip Erdogan se dirige al aeropuerto de Estambul, que está tomado por militares.

00.56La televisión turca confirma que hay varios muertos y heridos entre distintos bandos militares.

00.56Estas mismas fuentes han confirmado que existe una facción militar rebelde que, al control de «varios tanques», ha intentado tomar las calles en Estambul y en Ankara. Esta operación, según estas fuentes, «no ha tenido éxito» aunque las fuerzas del Gobierno«están afrontando dificultades» en partes de ambas ciudades.

00.55Fuentes oficiales del Gobierno turco han anunciado el inicio de un contraataque contra las fuerzas golpistas que han lanzado esta noche un golpe de Estado.

El puente sobre el Bósforo, colapsado
El puente sobre el Bósforo, colapsado– Efe

00.50Unos de los puntos claves son los puentes sobre el Bósforo. Allí se están produciendo disparos que los manifestantes responden con abucheos y silbidos.

00.48El primer ministro, Binali Yildirim, ordena a los líderes militares que manden a los soldados a sus bases. «Turquía no es un país del tercer mundo», dice.

🔴 TELS. ☎️Emb (Dsd TR 05333976907☎️Dsd fuera TR 00905333976907 Cons ☎️Dsd TR 0532 5474943☎️Dsd fuera TR 0090532 547 4943

00.41Asimismo, se ha habilitado teléfonos de emergencia consular enEstambul: el 0532 5474943 para llamadas desde Turquía y el0090532 547 4943 para comunicaciones desde el exterior.

00.41La situación es tensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto a disposición de los españoles en Turquía varios número de teléfono. Los teléfonos de la Embajada de España en Ankara son el 05333976907, si se llama desde Turquía, y el 00905333976907, en caso de que la llamada se efectúe desde fuera del país.

00.40Se escuchan disparos también en el aeropuerto de Estambul.

Así está ahora mismo la plaza Taksim
Así está ahora mismo la plaza Taksim

00.37Mientras, en Estambul, la gente también se está echando a la calle. Se dividen principalmente entre la plaza Taksim y los puentes del Bósforo.

00.35En Ankara se está produciendo una manifestación bastante numerosa. La mayoría portan banderas turcas.

00.31Tanques han abierto fuego contra el Parlamento turco.

00.30Cada vez más gente ha salida a la calle. Uno de los puntos calientes son los puentes sobre el Bósforo, donde los militares se han hecho fuertes.

00.25El ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag, ha pedido a la población que se eche a la calle y «salte sobre los tanques» para detener el intento de golpe de Estado iniciado por militares rebeldes.

Growing groups chanting against military in Istanbul’s taksim square.

00.22Mucha gente acude a la plaza Taksim con banderas turcas.

00.20Hay muchísima gente en la calle. De momento, el Gobierno turco apunta a seguidores del clérigo Fethullah Gülen como los instigadores del golpe.

00.18Se están viviendo escenas de nerviosismo en las calle pero la OTAN no prevé una reunión para abordar el golpe de Estado en Turquía.

00.15Los partidarios de Erdogan se echan a la calle mientras se siguen escuchando disparos en Ankara. Hay gente que sale de sus casasportando banderas turcas.

00.12En efecto, los servicios de seguridad turcos son atacados por cazas y helicópteros. La Dirección de Seguridad turca ha sido atacada hoy, por segunda vez, por aviones y helicópteros del ejército, informó la emisora CNNTürk.

00.09Se están oyendo disparos y detonaciones constantes. La gente que ha salido a la calle se está tirando al suelo apra evitar esos disparos.

00.07La red social Twitter sospecha de una «ralentización intencionada» en lo que a su tráfico se refiere. «No tenemos motivos para pensar que hayamos sido totalmente bloqueados en Turquía pero sospechamos que hay una ralentización intencionada de nuestro tráfico en el país», ha señalado la red social en un tuit desde su cuenta de «Política de uso». Los problemas no dejan de sucederse.

00.03Un helicóptero militar ha abierto fuego sobre Ankara y se ha escuchado, al menos, una fuerte explosión.

00.02El mensaje de Federica Mogherini en Twitter, pidiendo respeto por las instituciones democráticas.

00.01

In constant contact with EU Delegation in Ankara & Brussels from Mongolia.Call for restraint and respect for democratic institutions

00.00Se han escuchado varias explosiones en Ankara y cada vez más gente está saliendo a la calle.

23.57La cadena pública turca deja de emitir y se mantienen los problemas de conexión en las redes sociales.

23.54La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea,Federica Mogherini, ha pedido este viernes «contención» y «respeto» por las instituciones democráticas.

23.51Se ha registrado una fuerte explosión en Ankara.

23.48Erdogan ha declarado que se encuentra de regreso a Ankara (estaba de vacaciones con su familia en Bodrum, en el suroeste del país), y ha pronosticado que la situación «se resolverá en poco tiempo», anunciando que los responsables «pagarán un alto precio ante los tribunales».

Erdogan, comparece vía «Facetime» para tranquilizar a su país
Erdogan, comparece vía «Facetime» para tranquilizar a su país

23.47El jefe del Estado turco ha comparecido vía Facetime en CNN Turk, en su primera declaración tras la sublevación militar, y ha acusado a «una estructura paralela de poder». Erdogan acusa a su enemigo declarado, el clérigo Fethullah Gülen, de haber instigado a una parte del Ejército.

23.43Los vuelos con destino Turquía están siendo desviados.

23.38Y mientras tanto, la televisión turca se funde a negro. No hay televisión pública en Turquía.

23.36Tayyip Erdogan dice que no cree que el golpe de Estado prospere. Cada bando del golpe defiende su posición.

23.34Una de las primeras maniobras del Ejército turco ha sido la tomar el puente que une Europa con Asia. Los puentes que cruzan el estrecho del Bósforo.

Reuters

23.31Mientras el Ejército impone el toque de queda, Tayyip Erdogan pide a los turcos una respuesta, que salgan a la calle.

23.29Otro diplomático europeo dijo que estaba en una cena con el embajador turco cuando fueron interrumpidos por mensajes en sus teléfonos móviles. «Esto claramente no es un golpe pequeño», ha dicho. «El embajador turco estaba claramente conmocionado y se lo está tomando muy en serio».

23.27«Controlan varios puntos estratégicos en Estambul. Dada la magnitud de la operación, es difícil imaginar que este golpe se quede en nada», ha dicho a Reuters una fuente de la Unión Europea, dijo la fuente.

23.25En su comunicado, el ejército turco ha tachado al presidente turco,Tayyip Erdogan, de «traidor». Le acusan de haber establecido un«régimen autoritario del miedo».

23.23Por contra, fuentes presidenciales aseguran que el gobierno y el presidente electos siguen al frente del país.

23.21La TRT ha anunciado el inicio de un «proceso constituyente»ante la «erosión del imperio de la ley y de la democracia secular por parte del actual Gobierno». El anuncio de la cadena ha culminado con la declaración de la ley marcial.

23.19La televisión estatal turca TRT ha leído en directo el comunicado emitido por los militares en el que anuncian «la toma de control sobre la administración del país» y la creación de un «consejo de la paz» que garantizará la seguridad del país «independientemente de raza, lengua o religión».

Intento de golpe de Estado en Turquía. Se ruega a todos los españoles que se encuentren en Turquía que permanezcan en sus casas y hoteles.

23.15

23.13La Embajada de España en Turquía ha pedido a los españoles que se encuentran en el país que permanezcan a refugio en sus casas u hoteles ante el intento de golpe de Estado.

23.10Una fuente de la Unión Europea asegura que el golpe militar va en serio, que no parece cosa «de unos pocos coroneles».

23.09El aeropuerto de Estambul se encuentra cerrado y se ha decretado el toque de queda.

23.07No hay que olvidar que Turquía ha estado en guerra con los separatistas kurdos, y ha sufrido numerosos ataques con bombas y disparos este año, incluyendo un ataque hace dos semanas por los islamistas en el principal aeropuerto de Estambul que mató a más de 40 personas.

23.04El Ejército ha tomado la sede de la televisión pública.

23.00La información llega con cuentagotas entre otras cosas porqueTurquía ha bloqueado las redes sociales (Twitter y Facebook).

22.58Esta es hasta el momento la crónica de lo que ha ocurrido en Turquía: Lea aquí la crónica.

22.56Según las primer informaciones, el presidente Tayyip Erdogan, se encuentra a salvo de la reacción militar.

22.55Más fragmentos del comunicado del ejército turco: «El Ejército se hizo cargo totalmente para restaurar la democracia… Todos los acuerdos internacionales serán vigentes. Esperamos mantener nuestras buenas relaciones con todos los países», señala la nota del Estado Mayor del Ejército.

Por otro lado, la agencia Anadolu afirma que el jefe del Estado Mayor, general Hulusi Akar, ha sido tomado como rehén por un grupo de soldados.

AFP

22.53Los militares dicen tener controlado todo el país. Por el momento, han tomado las principales carreteras de la capital.

22.50Los militares aseguran tener de rehén al Jefe del Estado Mayor turco.

22.48En un comunicado enviado por correo electrónico ha dicho que todas las relaciones exteriores de Turquía existentes se mantendrían y que el estado de derecho seguiría siendo la prioridad.

Right now in the skies of , fighter jets flying low. Please let this be some sort of training, I’m scared.

22.43Aquí la imagen de una testigo presencial, donde se observa cómo los cazas han sobrevalado los cielos desde primera hora de la noche.

22.40El Ejército turco responde al primer ministro y afirma que se ha hecho con el poder en todo el país.

22.38Todos los vuelos programados desde el aeropuerto de Ataturk han sido cancelados.

22.32«Algunas personas han llevado a cabo un movimiento ilegal fuera de la cadena de mando», dijo Yildirim en declaraciones difundidas por el canal privado NTV. «Este gobierno electo irá donde el pueblo le diga».

22.24El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha denunciado que hay un golpe de Estado en curso por parte de un grupo de militares que habrían actuado al margen de la cadena de mando. Los medios de comunicación locales han informado de que aviones y helicópteros militares han sobrevolado Ankara y Estambul, las dos ciudades más importantes del país.

22.22Según declararon algunos testigos a Efe, en la capital se escucharon incluso disparos cerca del cuartel del Estado Mayor, extremo sin confirmar por fuentes oficiales.

22.20Unos inesperados movimientos de tropas en Ankara y el paso rasante de aviones militares sobre la capital han creado hoy preocupación entre la población de la capital de Turquía, sin que se conozcan aún los motivos del despliegue militar.

El presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha llegado en un vuelo al aeropuerto Atatürk de Estambul, poco después de que el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista

Se han producido explosiones recientemente en el Parlamento (Ankara), en la plaza Taksim (Estambul) y en el aeropuerto de Ataturk (Estambul)

A estas alturas de la noche ya se puede hablar de un intento de golpe de Estado fallido en Turquía. Después de que el Ejército se hiciera con el control de puntos estratégicos de Ankara y Estambul, Recep Tayyip Erdogan llamó a la ciudadanía a la rebelión callejera contra el golpe de Estado. Miles de partidarios se han lanzado a las calles de Ankara y Estambul y se han enfrentado al Ejército, que ha respondido con disparos causando al menos dos muertos entre los civiles. La imagen de la televisión pública turca «TRT» siendo liberada por los propios ciudadanos ha certificado el fracaso del golpe.

Erdogan, que se encontraba de vacaciones en el sureste del país, anunció al conocer el golpe que regresaría a Ankara, si bien ha aterrizado cerca de las 2 horas y media (hora española) en Estambul. El presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha llegado en un vuelo al aeropuerto Atatürk de Estambul, poco después de que el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista. «Ningún poder está por encima de la voluntad popular», ha asegurado el presidente turco nada más aterrizar ante las televisiones del país. El presidente se ha presentado como la víctima de una traición, cuyos «responsables lo pagaran muy caro», y ha justificado, por ello, una inminente limpieza en las filas del Ejército.

[Sigue aquí en directo el intento de golpe de Estado en Turquía]

A las 22.30 horas, el Ejército se ha desplegado en puntos estratégicos del país, entre ellos aeropuertos, puentes y medios de comunicación, y ha respondido con disparos a las manifestaciones, causando decenas de heridos entre los manifestantes. La policía, que ha sufrido 17 bajas, y los servicios secretos se han alineado en el bando presidencial. Al final de la jornada, un centenar de golpistas han sido detenidos.

Al menos 17 policías han muerto a causa de un ataque aéreo supuestamente realizado por los golpistas contra el cuartel general de las fuerzas especialesen Ankara, según ha informado la agencia de noticias turca, Anatolia. La Fiscalía amplía la cifra a 42 fallecidos, contando también las bajas civiles solo en la capital. El edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero y se han escuchado dos explosiones.

Algunos medios de comunicación aseguran que otra de las explosiones ha afectado a las instalaciones de la televisión estatal, la TRT, que ha dejado de emitir justo después de transmitir un mensaje de los golpistas. Otros apuntan al cuartel general de las Fuerzas Armadas. Por otra parte, tanques militares han cerrado completamente al tráfico las dos puentes de Estambul que comunican la parte europea de la ciudad con la parte asiática, informa la cadena CNNTürk.

En otro punto del país, en Ankara, los tanques han rodeado el Parlamento turco y han abierto fuego en las inmediaciones del edificio. Al menos doce personas han muerto después de que los golpistas bombardearan, según ha informado la agencia oficial de noticias turca Anatolia. El bombardeo fue refrendado también por varios diputados que han sido testigos del suceso, en declaraciones al medio turco ‘Hurriyet’.

Mientras Erdogan conseguía aterrizar en Estambul, fuerzas especiales de la Policía turca han ido tomando posiciones en Ankara. El primer ministro turco,Binali Yildirim, asegura que algunos de los líderes del golpe han sido arrestados. «Varios golpistas han sido detenidos. La democracia va a ganar», manifestó el jefe de Gobierno turco, quien agregó: «Esta noche Turquía está despierta y en la calle. El pueblo nos ha dado el poder y solo el pueblo nos va a apartar».

Restaurar la Democracia

Tras el golpe de Estado, las Fuerzas Armadas de Turquía han emitido un comunicado en el que aseguran que han tomado el poder para garantizar la democracia y el respeto a los Derechos Humanos. «El Ejército se hizo cargo totalmente para restaurar la democracia… Todos los acuerdos internacionales serán vigentes. Esperamos mantener nuestras buenas relaciones con todos los países», señala la nota del Estado Mayor del Ejército.

Los principales partidos de la oposición turca ya han manifestado su pleno apoyo al orden constitucional. El líder del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli, ha llamado a Yidirim por teléfono para expresarle su total respaldo a la voluntad del pueblo en las urnas.

Erdogan señala a Gülen como responsable

El jefe del Estado turco ha acusado a «una estructura paralela de poder» –el término empleado habitualmente para describir a su enemigo declarado, el clérigo Fethullah Gülen– del golpe, ejecutado por «una minoría del Ejército».

El clérigo se convirtió en un enemigo político del presidente, Recep Tayyip Erdogan, despúes de que en 2013 se conocieran casos de corrupción, supuestamente destapados por simpatizantes del clérigo, en el círculo más íntimo del presidente. No obstante, partidarios del clérigo han asegurado esta noche que estas acusaciones «son muy irresponsable».

Por su parte, distintos miembros de la oposición democrática han mostrado su apoyo al Gobierno. «Este país ya ha sufrido demasiado por los golpes de Estado. No queremos que esas dificultades se repitan», ha dicho, por su parte, el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Kemal Kiliçdaroglu. «El CHP depende completamente de la libre voluntad del pueblo, algo indispensable en nuestra democracia parlamentaria», ha recalcado.

 

 

PERCEPTIONS

Post source : http://www.abc.es/internacional/abci-movimientos-militares-ankara-causan-preocupacion-turquia-201607152210_noticia.html

Related posts